• Autor de la entrada:
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

Cómo participar en el programa de crédito habitacional de Fovissste

El Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste) ofrece una modalidad de crédito habitacional destinada a trabajadores que cotizan en este fondo. Para ser elegible y formar parte de este programa, es necesario cumplir con una serie de condiciones, las cuales son esenciales para poder solicitar el crédito. Los requisitos clave son:

  1. Ser un trabajador activo: Solo pueden participar en este programa los empleados que estén laborando de manera activa y realizando aportes a Fovissste.
  2. Haber cotizado al menos nueve bimestres: Es imprescindible que el solicitante haya realizado contribuciones en su Subcuenta de Vivienda por un mínimo de nueve períodos bimestrales. Esto garantiza que cuenta con un historial adecuado de aportes para solicitar el crédito.
  3. No estar en proceso de jubilación o incapacidad: No se debe estar en trámites de jubilación por invalidez, ya sea temporal o definitiva, ni en proceso de retiro voluntario. Esto asegura que el solicitante tiene una estabilidad laboral que le permita pagar el crédito a largo plazo.
  4. Mantener los aportes al día: Es fundamental que los pagos al fondo de vivienda estén actualizados. Esto incluye tanto las contribuciones del trabajador como las del empleador.

Recomendaciones antes de solicitar el crédito Fovissste

Antes de iniciar cualquier trámite para adquirir una vivienda a través del Fovissste, es importante seguir una serie de pasos para asegurarse de que todo el proceso sea transparente y efectivo:

Verificar la empresa vendedora: Asegúrate de que la empresa que ofrece la vivienda esté registrada como proveedor en el sistema Fovissste. Esto se puede verificar contactando a los números de atención: 53 22 04 97, extensiones 85316, 85322 y 85306.

Consultar el contrato ante la Profeco: Antes de hacer cualquier pago anticipado o firmar documentos, es fundamental revisar que la empresa haya registrado el contrato de venta ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). Esto protege al comprador ante posibles fraudes o incumplimientos. Puedes comunicarte con Profeco a través del correo electrónico contactosenlinea@profeco.gob.mx o llamando al 5568-8722 o 01-800-468-8722.

Revisar el contrato de compraventa: El contrato que firmes con la empresa debe especificar claramente el precio del inmueble, su ubicación, clave única y características físicas. Esto evitará malentendidos y te garantizará que estás adquiriendo exactamente lo que se te ha ofrecido.

Asegurarse de que la vivienda esté completa: Antes de proceder con la firma de las escrituras, es esencial verificar que la casa esté completamente terminada y cuente con todos los servicios básicos (agua, electricidad, etc.).

Cómo participar en el programa de crédito habitacional del Infonavit

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) es otra institución que ofrece programas de crédito para la compra de vivienda. Si deseas acceder a un crédito a través de Infonavit, el primer paso es participar en el taller de orientación llamado “Conocer para decidir”. Este taller tiene el objetivo de educar a los trabajadores sobre aspectos financieros y los derechos y responsabilidades que conlleva obtener un crédito hipotecario. Además, aprenderás sobre el funcionamiento de la Subcuenta de Vivienda y cómo seleccionar una propiedad adecuada.

Este taller es obligatorio y gratuito. Para más información sobre cómo inscribirte, puedes comunicarte al Infonatel, llamando al número 9171-5050 si te encuentras en la Ciudad de México o al 01-800-008-3900 desde cualquier otra parte del país.

Requisitos para solicitar un crédito con Infonavit

Una vez que hayas completado el taller, deberás cumplir con una serie de requisitos adicionales para poder solicitar tu crédito. Los más importantes son:

  1. Completar la solicitud de crédito: Deberás llenar un formulario que incluya todos los datos solicitados, además de los números de contacto de dos familiares o amigos que puedan confirmar tu información.
  2. Ser derechohabiente de Infonavit: Es necesario que tengas una relación laboral vigente y que estés cotizando al Infonavit, con ingresos equivalentes al menos a un salario mínimo.
  3. Verificar aportes patronales: Asegúrate de que tu empleador esté realizando las aportaciones correspondientes al 5% de tu salario diario integrado.
  4. Alcanzar los puntos mínimos: Para calificar, es necesario alcanzar una puntuación mínima de 116 puntos. Esta puntuación se calcula en función de tu edad, salario, el saldo en tu Subcuenta de Vivienda y el número de aportaciones bimestrales realizadas. Puedes verificar tu puntaje realizando una precalificación en el portal de Infonavit utilizando tu número de seguridad social.
  5. Ahorro para quienes no alcanzan los puntos: Si no llegas a los 116 puntos requeridos, puedes participar en el programa Seguro Crédito, que te permite ahorrar durante un periodo de entre cuatro y 24 meses para alcanzar el puntaje necesario.

Conclusión

Tanto el Fovissste como el Infonavit ofrecen grandes oportunidades para adquirir una vivienda, pero es vital cumplir con los requisitos de cada programa y seguir todas las pautas indicadas. Siguiendo estos pasos, puedes asegurarte de que tu solicitud de crédito sea exitosa y de que el proceso de compra de tu vivienda sea transparente y seguro. Si tienes más preguntas o necesitas información adicional, no dudes en ponerte en contacto con las instituciones correspondientes para obtener asesoría especializada.